Descripción general del mercado de mochilas de trekking: tendencias de crecimiento, actores clave y oportunidades futuras
Introducción
Desde una perspectiva global, el trekking y el senderismo se han convertido en parte de una ola mayor en el turismo de estilo de vida al aire libre, consciente de la salud y de aventura. A medida que más personas se adentran en senderos, montañas y naturaleza, la demanda de mochilas de trekking confiables capaces de transportar el equipo cómodamente durante largas caminatas ha aumentado considerablemente. Por lo tanto, la mochila de trekking llega al núcleo mismo del ecosistema más amplio de equipo para actividades al aire libre: ropa, tiendas de campaña, calzado y otros artículos esenciales
El mercado mundial de mochilas de trekking se valoró en US$ 3.349,66 millones en 2021 y se espera que alcance los US$ 4.627,68 millones para 2028; se anticipa que crecerá a una CAGR del 4,7% entre 2021 y 2028.
Factores de crecimiento y dinámica del mercado
Creciente interés en la recreación al aire libre y el turismo de aventura : Tras la pandemia, la demanda de actividades al aire libre ha aumentado, y el senderismo, el camping y el excursionismo han experimentado un aumento considerable. Este cambio incrementa la demanda de mochilas de trekking fiables.
Tendencias en estilo de vida, bienestar y salud : Muchas personas practican senderismo para mantenerse en forma mientras disfrutan de la naturaleza. La creciente concienciación sobre la salud impulsa esta demanda entre los consumidores preocupados por el fitness y el público más joven.
Crecientes ingresos disponibles y una clase media en ascenso , especialmente en Asia-Pacífico: A medida que las economías crecen y más personas pueden permitirse viajes de placer y equipo para actividades al aire libre, crece la demanda de equipo de trekking. Esta creciente demanda se centra en la región Asia-Pacífico, con un alto crecimiento durante la próxima década.
Los materiales y la tecnología innovadores implican los últimos tipos de materiales livianos, resistentes al agua y duraderos combinados con diseños ergonómicos (marcos internos o de metal, mejor suspensión y ventilación) que mejoran la comodidad y alientan a más usuarios a cambiar a mochilas de calidad.
Crecimiento del comercio electrónico y de los canales directos al consumidor: las tiendas minoristas en línea y las tiendas especializadas se han convertido en canales de distribución vitales para el equipamiento de trekking, aumentando la accesibilidad en todo el mundo.
Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00024637
Segmentos clave
Por capacidad
Hasta 20 litros
20-50 litros
Más de 50 litros
Por material
Nailon
Poliéster
Lona
Por canal de distribución
Supermercados e hipermercados
Tiendas especializadas
Comercio electrónico
Actores clave y desarrollos recientes
Granite Gear LLC
Granite Gear es una empresa estadounidense de actividades al aire libre bien establecida, fundada en 1986, conocida por sus mochilas y accesorios de transporte de alta calidad
Su innovación distintiva: muchas de sus mochilas utilizan una placa de armazón tridimensional moldeada compuesta de fibra de carbono y plástico, lanzada originalmente en 1996, diseñada para soportar la carga sin necesidad de soportes externos. Este énfasis en la eficiencia y la comodidad en el diseño contribuyó a consolidar su reputación entre los excursionistas y mochileros más exigentes.
Si bien ha experimentado cambios de propiedad (la empresa se vendió a Brzz Gear LLC en 2013), el diseño y la fabricación se han mantenido arraigados en su ubicación original en Two Harbors, Minnesota, lo que significa continuidad de calidad y herencia.
Con la creciente demanda en el clima de mercado actual de mochilas de trekking livianas pero duraderas, Granite Gear está bien posicionada por su legado y ADN de diseño técnico para una demanda constante entre los excursionistas premium y experimentados.
Mufubu
Mufubu es una marca india, de un grupo manufacturero, que ofrece mochilas, bolsas de tela, morrales y otros artículos de transporte
Su gama de productos incluye mochilas de trekking de 45 L, 55 L y otras capacidades que ofrecen a los clientes indios opciones económicas.
Al ser un fabricante nacional, Mufubu tiene la ventaja de satisfacer las condiciones de la demanda local en cuanto a sensibilidad a los precios, clima y duraciones típicas de las caminatas, lo que lo hace relevante tanto para principiantes como para excursionistas nacionales en la India.
La marca parece ahora aprovechar su experiencia en la producción de bolsos y su amplio portfolio de productos - bolsos, mochilas, marroquinería - ofreciendo diversas soluciones de mochilas.
Tripole Gears
Tripole Gears es una marca india especializada en “equipamiento para mochileros y senderismo” y afirma fabricar todos sus productos en la India
Su gama de mochilas abarca desde 50 hasta 105 litros de capacidad, con modelos con estructura interna y metálica. Muchas también incluyen características adicionales como mochilas desmontables, fundas para la lluvia, tejido repelente al agua y garantía.
La marca parece comprometida con la "resistencia, la utilidad y la comodidad", que son sus tres pilares, lo que hace que su oferta sea adecuada para senderismo, trekking e incluso mochilerismo de varios días.
Para los excursionistas indios, Tripole parece ser una opción económica y de buen precio en comparación con las marcas extranjeras premium representativas de la creciente tendencia de “equipamiento nacional”.
Estrategias de crecimiento
Innovación de productos y mejora de materiales: Invertir en materiales más ligeros y resistentes a la intemperie; diseños de armazón ergonómicos; mochilas modulares (compartimentos desmontables), mochilas modulares para el día; mayor comodidad (mejores correas, ventilación y distribución de la carga).
Diversificación de capacidad/casos de uso: ofrece una gama que va desde mochilas de un día para caminatas cortas, mochilas medianas para caminatas de fin de semana hasta mochilas de gran capacidad para expediciones para atender a todos los segmentos de clientes: principiantes, aficionados y excursionistas experimentados.
Estrategia de localización y precio-valor (para mercados emergentes): Los actores nacionales como Mufubu y Tripole pueden obtener ganancias al adaptar sus productos al clima local, los hábitos de trekking y la sensibilidad al precio, ofreciendo equipos basados ββen el valor para el mercado masivo.
Comercio electrónico y distribución directa al consumidor: aproveche los canales en línea para llegar a audiencias más amplias y, al mismo tiempo, reducir los gastos generales de distribución para mantener la competitividad, en particular para los segmentos sensibles a los precios.
Sustentabilidad y materiales ecológicos : con una mayor conciencia ambiental, las marcas pueden beneficiarse al ofrecer materiales ambientalmente responsables, como telas recicladas, equipos duraderos con un ciclo de vida prolongado y alineándose con los sentimientos más amplios de los consumidores.
Marketing dirigido y desarrollo de comunidades: involucrar a los entusiastas de las actividades al aire libre a través de las redes sociales, campañas de influencia y colaboraciones en turismo de aventura; generar confianza en la marca entre excursionistas y mochileros.
Tendencias y oportunidades futuras
Oportunidades de crecimiento en la región Asia-Pacífico : Países como India están presenciando un crecimiento en el senderismo y los viajes de aventura debido al aumento de los ingresos de la clase media, el interés en el bienestar y la aventura y los viajes nacionales.
Crecimiento de equipos multifuncionales y modulares : las mochilas de trekking multifuncionales que sirven para caminatas, viajes, trabajo (compartimento para computadora portátil) o uso diario ganarán popularidad, especialmente entre los millennials y los nómadas digitales.
Mayor atención a la sostenibilidad: materiales reciclados y ecológicos, diseños más duraderos que garantizan una menor huella ambiental, en plena armonía con las tendencias globales de consumo sostenible.
Tecnología e integración inteligente: Aunque todavía está en sus primeras etapas, se prevé que las mochilas futuras integrarán más tecnología, como rastreadores GPS incorporados, compartimentos que albergan cargadores solares o bancos de energía, integración con sistemas de hidratación y distribución de carga basada en sensores de manera ergonómica para equipos de expedición.
Segmentación por género, edad y caso de uso: mochilas más inclusivas diseñadas para mujeres, jóvenes, viajeros frecuentes, excursionistas de fin de semana frente a especialistas en expediciones, a menudo con tamaños, capacidades y ergonomía personalizados.
El auge de las marcas nacionales y locales : en mercados como la India, las marcas nacionales menos costosas o de gama media pueden captar una cuota considerable entre los consumidores preocupados por el precio a costa de las marcas premium globales.
Distribución omnicanal y modelos directos al consumidor: el crecimiento continuo del comercio minorista en línea, el comercio social y los canales D2C harán que los equipos sean más accesibles para más personas.
Oportunidades :
Enorme potencial sin explotar en los mercados emergentes de Asia-Pacífico y Latinoamérica para el crecimiento del equipo de trekking
Creciente interés de los consumidores por la aventura, el bienestar, el ecoturismo y el consumo sostenible.
Las marcas nacionales pueden capturar esta participación de mercado al abordar las necesidades de los consumidores locales con mochilas de paquetes económicos.
La innovación de productos (modularidad, materiales y diseño) puede ayudar a diferenciar las marcas y permitir un posicionamiento premium.
Desafíos :
La competencia tanto de las marcas globales establecidas como de los actores locales sensibles a los precios podría comprimir los márgenes
La volatilidad del costo de los materiales y las presiones en la cadena de suministro, particularmente para materiales de primera calidad, pueden afectar los precios o la rentabilidad.
Equilibrar ofertas de bajo costo con mochilas más económicas, duraderas y de calidad, puede comprometer la comodidad o la longevidad.
Educar al consumidor acerca de las diferencias, como por ejemplo por qué vale la pena pagar más por un buen paquete de marco interno; muchos compradores se centran únicamente en el precio.
Conclusión
El mercado de mochilas de trekking se encuentra en una coyuntura interesante, impulsado por el creciente interés en las actividades al aire libre, la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar, el turismo de aventura y la mejora de los ingresos disponibles, especialmente en regiones con poca penetración como Asia-Pacífico. Si bien las mochilas seguirán siendo el centro de la demanda del segmento de equipo de trekking, existe un espacio significativo tanto para los actores globales premium como para las ágiles marcas locales en el mercado
En el futuro, el éxito dependerá de la innovación en materiales, diseño y modularidad, orientada a las necesidades del usuario, como comodidad, capacidad y versatilidad, que integre la sostenibilidad y los canales de distribución modernos, como el comercio electrónico y el D2C. Tanto para consumidores como para empresas, el mercado sigue siendo emocionante y ofrece un gran potencial de crecimiento.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué factores impulsan la demanda en el mercado de mochilas de trekking?
R: Esto se puede atribuir a una mayor demanda impulsada por el aumento de la popularidad del trekking, el senderismo y el excursionismo; el crecimiento del turismo de aventura; la creciente conciencia sobre la salud y el fitness; el aumento de los ingresos disponibles; el interés por el estilo de vida al aire libre; y la mejora de los diseños y materiales para las mochilas, que hacen que el trekking sea más accesible y cómodo.
P: ¿Qué tipos de mochilas son las más demandadas?
R: La demanda es fuerte en todos los segmentos, desde mochilas compactas para caminatas cortas hasta mochilas de tamaño mediano (~40–60 L) para caminatas de fin de semana, hasta mochilas de gran capacidad interna o con marco de metal (60–100+ L) para caminatas o expediciones de varios días.
P: ¿Tienen las mochilas de trekking potencial de crecimiento en mercados como la India?
R: Sí, con el creciente interés en el senderismo y el turismo de aventura nacionales, y el aumento del poder adquisitivo, mercados como la India tienen un potencial de crecimiento significativo. Para las marcas nacionales que ofrecen equipos asequibles y relevantes a nivel local, la oportunidad es especialmente buena.
P: ¿Qué características cuentan a la hora de elegir una mochila de trekking?
R: Las características críticas incluyen capacidad (litros), tipo de marco (marco interno/metálico para distribución de carga), durabilidad del material y resistencia al agua, comodidad (correas acolchadas, ventilación, soporte ergonómico para la espalda), modularidad (bolsillos, compartimentos desmontables) y protección contra la intemperie (cubierta para lluvia, resistencia al agua).
P: ¿Cómo afecta la sostenibilidad al mercado?
R: La sostenibilidad ha cobrado importancia tanto para las preferencias de los consumidores como para la estrategia de marca. La demanda de materiales responsables con el medio ambiente, equipos duraderos y una producción de bajo impacto está en aumento. Es probable que esta tendencia defina el diseño de productos y el posicionamiento de marca en el futuro.
También disponible en: Coreano Alemán Japonés Francés Chino Italiano Inglés